
Fortalecimiento de las Artes es un programa que se enmarca en las políticas culturales que desarrolla la comuna junto con la Sociedad Uruguaya de Actores (SUA) y la Federación Uruguaya de Teatros Independientes (FUTI).
Tiene por objetivo fomentar el desarrollo de la descentralización cultural, las producciones escénicas, la profesionalización del trabajo artístico y la sustentabilidad de las salas independientes.
El llamado comprendió las modalidades producción total, producción cooperativa, proyectos de investigación y circulación en barrios de espectáculos ya estrenados.
En la convocatoria 2020 los proyectos seleccionados según cada categoría fueron los siguientes:
PRODUCCIÓN TOTAL
Abelardo, el hombre que jugaba. Dir. Ausonia Conde
Manifiesto para unicornios insatisfechos. Dir. Ignacio Revello
Casi Dahiana. Dir. Anthony Fletcher
El espíritu burlón. Dir. Rodrigo Spagnuolo
Collar de perro. Dir. Andrea Treszczan
PRODUCCIÓN COOPERATIVA
¿Dónde está tú casa? Dir. Ana Pañela
Ricardo lll. Dir. Maria Varela
Era como que bailaba. Dir. Raquel Diana
Domingo en el recreo. Dir. Pablo Isasmendi
Cock. Dir. Alberto Zimberg
La rimbombante travesía del ropero disparate. Dir. Pablo Routin
Las gotas. Dir. Emanuel Sobré
Triunfo Molecular. Dir. Valentina Britos
Ayo. Dir. José Rivoir
La carta. Dir. Teresa Deubaldo
CIRCULACIÓN EN BARRIOS
Cuentos de la selva. Dir. Damián Barrera
El circo olvidado. Dir. Alejandra Weigle
Si muriera esta noche (100 años de Idea Vilariño). Dir. Clara Vázquez
La Nave. Dir. Natalia Castelló
Como si pasara un tren. Dir. Álvaro Correa / Virginia Marchetti
Nuestro Hermano. Dir. Javier Iglesias
Vida entre tres cuadros. Dir. Adriana González
La bailarina de Maguncia. Dir. Sandra Massera
Frida Kahlo. Dir. Gerardo Bugarin
Caperucita feroz, la maldición de los cuentos. Dir. Daniel Plada
Un océano. Dir. Iván Corral
Humbi Humbi, un viaje (con) sentido. Dir. Gabriel Maccio
Mi querida. Dir. Alfredo Goldstein
El loco y la triste. Dir. Fernando Rodriguez Compare
INVESTIGACIÓN
Fascia. Patricia Dalmas
Mestizar. Florencia Lindner
Miranda. Alicia Dogliotti
El jurado estuvo integrado por Leonor Courtoise, Andrés Papaleo y Enrique Badaró por nuestro Departamento de Cultura, Washington Sassi por FUTI y Virginia Méndez por SUA.
Donaciones Solidarias-SUA
Para donaciones el número de cuenta Brou de Caja de Socorros de SUA es cuenta corriente 001554456-00002 en pesos, se puede depositar on line desde Ebrou.
En las sucursales de Abitab y RedPagos cuenta corriente 188-0023857. También desde cualquier terminal de Brou.
Se reciben además donaciones de alimentos no perecederos y productos de limpieza de lunes a viernes de 15-19 h – Centro Cultural Carlos Brussa (Mercedes 931).
Los Compañeros de SUA que necesiten apoyo con canasta de alimentos pueden comunicarse por correo electrónico emergenciasolidariasua@gmail.com o telefónicamente de 10 a 14hs al 091 381 895 o 098 787 582.
De 14 a 18hs al 099 244 267.
Estamos contigo !
EMERGENCIA SUA
Llamado de Fortalecimiento de las Artes Teatro 2018
El Programa de Fortalecimiento de las Artes – Teatro convoca a la presentación de proyectos de artes escénicas de colectivos artísticos independientes. El plazo de presentación es hasta el lunes 16 de julio inclusive.
El llamado comprende las modalidades Producción total, Producción cooperativa y Espectáculos ya estrenados.
Fortalecimiento de las Artes es un programa que se enmarca en las políticas culturales que desarrolla la Intendencia de Montevideo en conjunto con la Sociedad Uruguaya de Actores (SUA) y la Federación Uruguaya de Teatros Independientes (FUTI), con el objetivo de fomentar el desarrollo de la descentralización cultural, las producciones escénicas, la profesionalización del trabajo artístico y la sustentabilidad de las salas independientes.
El llamado 2018 seleccionará:
- 5 proyectos para Producción total
- 9 proyectos para Producción cooperativa
- 5 obras ya estrenadas por colectivos artísticos independientes o con base territorial (teatro, títeres, circo, entre otras).
Las inscripciones se recibirán únicamente a través de los formularios disponibles en este artículo (formulario de inscripción proyectos de producción total o coperativa y formulario de inscripción de obras ya estrenadas) de la página web de la Intendencia de Montevideohasta el lunes 16 de julio de 2018 inclusive. Las propuestas seleccionadas integrarán la programación 2018 del Programa.
El Jurado estará integrado por María Dodera, Marianella Morena y Susana Souto, por el Departamento de Cultura; Laila Reyes, por SUA; y Graciela Escuder, por FUTI.
La Comisión de Viabilidad y Seguimiento estará integrada por Martín Grosso, Valeria Fontán y Carlos Viana, por el Departamento de Cultura; José María Novo, por FUTI; y Susana Acosta Machado, por SUA.
Las consultas de las y los interesados serán recibidas a través del correo electrónico: programa.fortalecimiento@imm.gub.uy
DESCARGAS:
Bases Llamado Fortalecimiento de las Artes Teatro 2018(.pdf – 99.65 KB)
ENLACES EXTERNOS:
Formulario para Proyectos de producción total o cooperativa
Formulario para Espectáculos ya estrenados