Dicen que todos tenemos una historia para contar . Nosotros te invitamos a escribirla
Comienza la Escuela del Autor dirigida por Luis Masci
Taller de Escritura Dramática /
Nivel 1 Comienzo el sí bado 20 de julio a las 10. 30 hs
Curso completo: 3 niveles (1-2-3) / 3 cuatrimestres
Introducción a la Escritura Creativa para Teatro, Cine y TV
Comienza el lunes 15 de julio a las 18 hs
Curso Completo: seis semanas
Script Doctor / Asesoría en textos teatrales y guiones para cine y TV
Individual en Mesa de Trabajo / A definir en cada caso
Requisitos: Sin límite de edad.
Descuentos: Socios de SUA y Alumnos de EMAD: 10 % Dto
Alumnos de otros centros educativos 5% Dto
Formulario para inscripciones online
![Teatro y Resistencia]()
En la noche de ayer se llevó a cabo, en el Centro Cultural Carlos Brussa de la Sociedad Uruguaya de Actores, la jornada de Teatro y Resistencia. A 40 años del golpe de estado y la huelga general, los artistas rememoran los duros tiempos de dictadura. Abrieron la actividad Washington Carrasco y Cristina Fernández, que deleitaron a los presentes con su repertorio. El acto contó también con el invaluable aporte de Marina Rodríguez y Ruben Yañez que compartieron con el auditorio, el que colmó la sala principal del Centro, sus experiencias durante el gobierno de facto en nuestro país. Los tiempos de clandestinidad, el asilo, el exilio; las personas con las que compartieron el viaje, los que se fueron, los que quedaron allá, acá y en la memoria de todos. Lila García (Secretaria General de SUA), Marcelo Abdala (Secretario General del PIT-CNT) y Sergio Mautone (Presidente de SUA) dieron cierre a la oratoria valorando el trabajo de los artistas en la militancia durante el proceso y también en tiempos de democracia. El acto culminó con la proyección del avance del documental âTeatro y Resistenciaâ producido por SUA, con la colaboración de GREMIOCINE.
El Centro Cultural Carlos Brussa de la Sociedad Uruguaya de Actores se encuentra en Mercedes 929 en una casona del año 1923 , sede del sindicato. La construcción del CCCB fue posible gracias al apoyo de la ciudadanía, que eligió este proyecto en las instancias 2006 y 2012 del Presupuesto Participativo de la Intendencia de Montevideo.
En este patrimonio arquitectónico, recuperado por los trabajadores del sector de las artes escénicas, el CCCB abre sus puertas a la comunidad con fines socio-artísticos-culturales.

Serán objetivos del CCCB:
– Difundir diversas expresiones de teatro, danza, circo, títeres y música.
– Alojar exposiciones, conferencias, conciertos, presentaciones de discos, libros y otros eventos culturales, promoviendo las más variadas manifestaciones artísticas.
– Generar instancias de formación profesional continua para artistas y técnicos de las artes escénicas.
– Afianzar las prácticas sindicales de los trabajadores de la cultura a través de encuentros, debates y seminarios que ayuden a una mejor comprensión y visibilidad de este sector.
– Promover instancias reflexivas y propositivas en el ámbito de políticas culturales.
– Establecer vínculos con organizaciones de similar naturaleza, tendiendo puentes a nivel latinoamericano y mundial.
El CCCB se constituye además como un espacio privilegiado desde el cual se diseñarán, articularán y llevarán a cabo, actividades culturales con fines sociales, hacia el barrio y la comunidad toda.
El Centro, con accesibilidad universal, contará con una sala polifuncional, dos salas de ensayo, dos salones de clases y talleres, área de administración, cafetería, un espacio abierto de usos múltiples, además de camerinos, duchas y talleres de realización.
Aspiramos a que el Centro sea un fuerte promotor y receptor de iniciativas culturales estrechamente relacionadas con la comunidad teatral, el municipio y el público en general.

Solicita aquí el espacio
El pasado 12 de junio , los jóvenes de www.teatral.com.uy realizaron en el C C C Brussa el lanzamiento de su espacio virtual sobre teatro.
El Brussa fué el marco ideal para este lanzamiento y nuestra casa se colmó de artistas del sector para dar la bienvenida a esta novedosa propuesta.
Este colectivo de periodistas, gestores culturales , actores y directores difunden y fomentan al teatro nacional a través de nuevas tecnologías acercando las artes escénicas al público en general
En su web , podremos encontrar desde la oferta de las salas teatrales así como la de talleres y cursos , castings para nuevas producciones teatrales, televisivas y cinematográficas y un espacio para con un sitio para encontrar servicios vinculados al sector
Bienvenida !