Asume el nuevo Consejo Directivo
Múltiples escenarios de trabajo

Luego del resultado de la elección de autoridades y la buena convocatoria que estas tuvieron, se produjo el traspaso de mando con la sesión inaugural del nuevo Consejo Directivo. Sergio Mautone, Presidente reelecto dio formalmente la bienvenida a los nuevos directivos y aprovechó el encuentro para resumir lo realizado por el Consejo anterior y plantear los lineamientos sobre los cuales discutir el rumbo a transitar en el período 2011-2013.
Este será un período bisagra en cuanto al avance en políticas culturales y a la profesionalización de nuestra profesión y de nuestro sindicato, lo que implicará definir posturas frente a los temas que nos atañen.

La fuerza de los números

El jueves 4 de agosto se llevará a cabo la elección de los integrantes de Consejo Directivo de SUA para el período 2011-2013. Pero en estas elecciones se juega mucho más.
Estamos “plebiscitando” cuántos somos, cuánto pesa la SUA. La participación de todos, sumar nuestras voces, es la forma de hacernos oír y que se escuchen nuestras propuestas y reclamos como colectivo.
¿PARA QUE VOY A VOTAR SI HAY LISTA UNICA ?
Es fundamental la concurrencia del mayor número de asociados, porque es nuestra forma de mostrar que somos un gremio activo, argumento fundamental para conquistar nuestras reivindicaciones. Y más allá de expresar apoyo o desacuerdo a la lista, votando nos expresamos y demostramos nuestro peso como gremio. Podemos votar a la lista que se presenta, votar en blanco o anulado, pero lo importante es no abstenerse.

CONVENIO VALORARTE/COOPAUDEM “â INTENDENCIA DE MONTEVIDEO (IM)
PERí ODO DE INSCRIPCIíN DEL 16 AL 27 julio de 2011
VALORARTE
LLAMADO 1/2011 “â SOLICITUD DE TALLERISTAS:
LLAMADO PARA í MBITO: ESCUELA ESQUINERA
1 Tallerista “â 1 suplente
Vestuario/Danza Contemporánea/Danza Popular/Títeres/Maquillaje artístico/Trabajo con grupos y Animación Socio-Cultural/Plástica.
LLAMADO PARA í MBITO: PROYECTO ASENTAMIENTOS
6 Talleristas de Circo (4 hombres y 2 mujeres)
2 ” Teatro Comunitario (l mujer y 1 hombre)
2 ” Capoeira (1 hombre y 1 mujer)
2 ” Hip-Hop (1 mujer y 1 hombre)

El pasado domingo, 26 de junio, la Asociación de Teatros del Interior (ATI) realizó una Asamblea en la sede de SUA donde, entre otras cosas, se dieron a conocer los grupos que participarán de la XIII Bienal de Teatros del Interior.
La ATI, que este año festeja sus primeros 25 años de existencia, es la responsable de organizar la Bienal de Teatros cada dos años. íâ°sta, que será su decimotercera edición, se llevará a cabo entre el 9 y 11 de setiembre en Paysandú. En la misma participarán nueve grupos afiliados a ATI, seleccionados por un jurado durante los tres Encuentros Regionales de Teatros del Interior que se realizaron en Colonia (13 al 15 de mayo), Mercedes (20 al 22 de mayo) y Melo (3 al 5 de junio), los cuales también fueron organizados por ATI, con apoyo del MEC y de las intendencias correspondientes.

El teatro, como otros ámbitos de la cultura en nuestro país, atraviesa desde hace largo tiempo una profunda crisis. Y sus trabajadores, como el resto de los trabajadores de la cultura, continúan a la espera de soluciones que den respuesta a sus múltiples y diversas dificultades.
Aunque en los discursos es habitual la referencia a nuestra rica historia teatral, una de las más antiguas y sólidas de Sudamérica; al rol que el teatro ha cumplido como transmisor de conocimiento, generador de ciudadanía, embajador de nuestra cultura y ámbito de resistencia para la defensa de la democracia; han sido escasas sino nulas las políticas públicas concretas dirigidas al sector que permitan preservar y desarrollar esta mentada tradición teatral, generadora de riqueza y bienestar para nuestro país.
Prev1...424344Next
Page 43 of 44