Comisión de Género

Comisión de Género

La igualdad y no discriminación, el derecho a vivir libres de violencia, el derecho a la integridad física y psicológica, a la libertad y la dignidad, a condiciones de empleo justas y favorables, entre otros derechos, están garantizados en la Constitución de la República, en la Ley de Igualdad de Oportunidades y Derechos, en diversas normas nacionales, regionales e internacionales vinculantes, que el Derecho Uruguayo ha incorporado a su ordenamiento jurídico nacional.

Todos estos principios y derechos fundamentales se ven vulnerados cuando se presentan situaciones de discriminación, violencia, acoso moral y/o acoso sexual en el ámbito laboral o en la relación docente-estudiante, por cualquier razón, incluida la de género.

Primer Encuentro de mujeres y disidencias de las artes escénicas.

El 17 de actubre de 2020 las mujeres y disidencias de las artes escénicas nos reunimos convocadas por el impulso de continuar diciéndole BASTA a las acciones machistas de abuso y acoso sexual que vivimos en nuestro medio.

De ese primer encuentro de más de 100 compañerxs, surgió una proclama que fue leída en teatros y escuelas y que recoge el sentir de este colectivo que desea hacer de las artes escénicas, un espacio libre de todo tipo de violencias.